Guest guest Posted September 22, 2005 Report Share Posted September 22, 2005 Dear List Members, This is the rectified chart of: EL SALVADOR Nov 5, 1811 4:13:04 AM +05:57 LMT San Salvador, ELS Longitude: 89W12 Latitude: 13N42 Lahiri Ayanamsha: 21:13 Current Period: VE/ME/ME Planet Deg Sign Speed SA Nakshatra Lord ================================================ Asc 25:31 Vir Chitra Ma Sun 20:53 Lib +01:00:13 FM Vishakha Ju Moon 21:09 Gem +12:49:16 WK Punarvasu Ju Mars 06:05 Cap +00:43:32 FM U.Shadya Su Merc 12:41 Lib +01:38:20 CM Swati Ra JuptR 14:49 Gem -00:02:12 WK Ardra Ra Ven 27:04 Lib +01:15:13 CM Vishakha Ju Sat 02:39 Sag +00:05:51 FM Mula Ke Rahu 24:16 Leo -00:05:13 FM P.Phalguni Ve Ketu 24:16 Aqu -00:05:13 FM P.Bhadra Ju True Node 365.25 Day Year - Internet Time: 465 beats Day: Tuesday Sunrise: 5:57 AM Tithi: Krishna Shashthi Yoga Pt: 15:22 Ar Yogi:Ve AviYogi:Ju Dup Yogi: Ma Dagha Rashis: Ari Leo Rashi Chart ******************************************************* ** 7 * * 5 ** *8 * * * * * * * * * * * * * ME 12:41 * * * * * SU 20:53* RA 24:16* * * VE 27:04 * * * * * 6 AS 25:31 * 4 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** * * JUR14:49 ** *9 SA 02:39 * 3 MO 21:09 * ** * * ** *10* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *MA 06:05 * 12 * 2 * * * * * * * * * * * * * * * KE 24:16 * * * * * * * * * * * * * * * * ** 11 * * 1 ** ******************************************************* Navamsha ******************************************************* ** 6 * * 4 ** *7 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 5 AS * 3 VE * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** * * ** *8 RA * 2 KE * ** * * ** *9 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * MA * * SU * * * 11 JUR * 1 MO * * * * * * SA * * * * * * * * * ME * * * * * * * * * * * * * * * * ** 10 * * 12 ** ******************************************************* Some of the events/facts used in the rectification: Hacia fines del año 1810 surgió un sentimiento de libertad entre los pueblos de Centroamérica y el momento de romper las cadenas de esclavitud llegó en la madrugada del 5 de noviembre de 1811, cuando el Sacerdote José Matías Delgado, replicó las campanas de la Iglesia La Merced en San Salvador, haciendo un llamado a la insurrección. Después de muchas luchas internas, se firmó el Acta de Independencia de Centroamérica en Guatemala, el 15 de septiembre de 1821. Ese día se conmemora en El Salvador el Día de la Independencia. http://www.elsalvador.org/home.nsf/0/95378a6324cbb26985256b03005b1c99?OpenDocument El 5 de noviembre de 1811, la ciudad de San Salvador fue escenario del acontecimiento que marcó el inicio de las luchas por la independencia de España en toda Centro América. Después de meses de ardua preparación y juntas secretas, a las cuatro de la mañana de ese memorable día, el padre José Matías Delgado repicó las campanas de la iglesia de la Merced convocando a los conjurados. A las ocho de la mañana, el prócer Manuel José Arce, ante todo el pueblo reunido en la esquina del ayuntamiento de San Salvador, proclama la independencia nacional, al grito de “no hay rey ni intendente ni capitán general, sólo debemos obedecer a nuestros alcaldes”. http://www.guanaquin.com/mipais/sansalvador/histo.shtml El 04 de noviembre llegó el correo a San Salvador informando de la orden de arresto, lo que precipitó los acontecimientos. El día siguiente (05) era día de " cabildo ordinario " y la gente se congregó en la plaza mayor. La muchedumbre era tan hostil que el intendente, Don Antonio Gutiérrez y Ulloa, que se vió obligado a renunciar y Manuel José Arce proclamó " ya no hay rey, ni tributos, ni debe prestarse obediencia sino a los alcaldes " . Los habitantes de San Salvador fueron los primeros en la Capitanía General de Guatemala (Centroamérica) en pedir la independencia. http://www.comunidades.gob.sv/comunidades/comunidades.nsf/pages/05noviembre1811 Meses más tarde, el 5 de noviembre de 1811, el prócer José Matías Delgado, en la iglesia de La Merced, consagrada a Nuestra Señora de Cautivos, dio el primer grito de la Independencia de Centro América http://archive.laprensa.com.sv/20000917/opinion/opi3.asp Disaster Date Killed Wind Storm 8-Jun-1934 2,000 Earthquake 10-Oct-1986 1,100 Earthquake 6-May-1951 1,000 Earthquake 13-Jan-2001 844 Flood 17-Sep-1982 500 Wind Storm 26-Oct-1998 475 Earthquake 13-Feb-2001 315 Epidemic 21-Jun-2003 304 Wave / Surge 2-Jan-1902 185 Epidemic Jun-1991 155 Disaster Date Affected Earthquake 13-Jan-2001 1,334,529 Earthquake 10-Oct-1986 770,000 Drought Jul-2001 412,640 Earthquake 13-Feb-2001 256,021 Earthquake 3-May-1965 139,720 Wind Storm 26-Oct-1998 84,000 Flood 17-Sep-1982 68,000 Epidemic 21-Jun-2003 50,000 Flood 24-Aug-1988 39,060 Earthquake 19-Jun-1982 32,500 Disaster Date Killed Transport Accident 9-Aug-1995 65 Misc Accident 10-May-2000 60 Transport Accident 11-Oct-1999 46 Transport Accident 14-Aug-2004 37 Transport Accident 1-May-1986 37 Industrial Accident 14-Dec-1990 33 Misc Accident 18-Aug-2004 31 Transport Accident 15-Jan-2002 22 Misc Accident Aug-1981 0 Industrial Accident 1-Apr-1997 0 Disaster Date Affected Misc Accident Aug-1981 990,000 Industrial Accident 1-Apr-1997 500 Misc Accident 10-May-2000 41 Transport Accident 15-Jan-2002 30 Transport Accident 11-Oct-1999 30 Misc Accident 18-Aug-2004 28 Transport Accident 14-Aug-2004 24 Transport Accident 1-May-1986 0 Industrial Accident 14-Dec-1990 0 Transport Accident 9-Aug-1995 0 date type registration operator fat. location pic cat 23-JUL-2004, 09:30, Douglas DC-3 FAS117 Salvadorian AF 0 El Salvador A1 A hydraulics failure reportedly caused the Turbo DC-3 to depart the runway on landing. The undercarriage collapsed and the aircraft was substantially damaged. 27-APR-2002, ca 03:00, DC-10 N141WE Centurion Air Cargo 0 El Salvador A2 09-NOV-2000 Douglas DC-3 FAES119 Salvadorian AF 0 El Salvador A1 The aircraft ran into a tree after the problems with the brakes on landing 10-AUG-1995, 20:14, Boeing 737-200 N125GU Aviateca 65 El Salvador A1 struck the Mt. Chinchontepec volcano (2181m high) at an altitude of 1800m 24-APR-1995, 16:30 MST, Citation I/SP N120ES TACA 0 El Salvador A1 stalled and collided with trees 27-AUG-1992 Fairchild C-123 FAES121 Salvadorian AF 12 El Salvador A1 Crashed 04-DEC-1990 Douglas DC-3 FAES125 ? Salvadorian AF 5 El Salvador C1 Shot down with an SA-14 missile 29-JUN-1988 Douglas DC-6 YS-05C AESA 0 El Salvador A1 Crashed 01-MAY-1986, 06:32, Douglas DC-6 FAS302 Salvadorian AF 37 El Salvador A1 crashed and burnt on a hill 21-MAR-1984 Fairchild C-123 FAES120 Salvadorian AF 0 El Salvador A1 Damaged beyond repair 20-JAN-1984 Douglas DC-6 YS-37C ALAS 1 El Salvador O2 Struck a mine on landing 02-FEB-1980 Lockheed L-188 YS-07C TACA 0 El Salvador O1 Ground wing fire 13-SEP-1969 Douglas DC-3 SAHSA 0 El Salvador H2 15-JUL-1969 Douglas DC-3 101 Salvadorian AF 0 El Salvador A1 a crash-landing was made 05-MAY-1957 Douglas DC-3 FAH-300 Honduras AF 0 El Salvador A1, Crashed, killing the crew 16-AUG-1956 Douglas C-124 51-0156 USAF 1 El Salvador A1 30-APR-1947 Douglas DC-3 YS-30 Aerovias Latino Americanas 0 El Salvador A1, The DC-3 collided with a locomotive while trying to land at Ilopango. The aircraft was destroyed by impact and fire http://desastres.ops.org.sv/internas/historia_terremotos_el_salvador.htm El 10 de agosto de 1815, ocurre un terremoto en toda la intendencia colonial de San Salvador. El 7 de febrero de 1831, un fuerte movimiento de tierra causa ruina y destrucción en la ciudad de San Salvador. A las quince horas del 22 de marzo de 1839, Viernes de Dolores, un gran movimiento de la tierra desquicia muchas casas en San Salvador. A la una de la mañana del primer día de octubre de 1839, un terremoto de 5,9 grados de magnitud destroza muchas viviendas en la ciudad capital. Las réplicas continúan por más de 15 días, A la medianoche del 22 de junio de 1847, un temblor causa muchos perjuicios en los pueblos de la costa y cordillera del Bálsamo. A las 10:55 de la noche del Domingo de Resurrección (16 de abril de 1854), un gran evento sísmico derriba por completo a San Salvador. Series de sismos nocturnos fuertes se abaten sobre San Salvador, San Vicente y Cojutepeque entre febrero y abril de 1855. Se destaca el de las cuatro de la madrugada del 14 de abril. un megasismo hace sufrir mucho a la capital salvadoreña, Cojutepeque, el 6 de noviembre de 1857, A las diez horas del 8 de diciembre de 1859, un movimiento sísmico ondulatorio, de larga duración y 7.3 grados de magnitud Un gran temblor se hace sentir en San Salvador, a las 5 y 30 de la tarde del 30 de junio de 1867. Sin ningún fundamento científico, los 81 sismos que se abaten sobre en la región vicentina entre la mañana del 29 y la tarde del 30 de diciembre de 1872 A las 4 y 30 de la tarde del 4 de marzo de 1873, un megasismo volcánico de 6.4 grados de magnitud Sin embargo, a las dos de la mañana del 19 de marzo de 1873, un primer gran movimiento de la tierra, acompañado de retumbos, alerta a los habitantes capitalinos, los que seis minutos más tarde abandonan sus viviendas. Este hecho impide mayor mortandad cuando, a las 2:10 a.m., sobrevienen una fuerte detonación subterránea y un violento megasismo Sin previo aviso, a las ocho de la noche del 2 de octubre de 1878, un violento sismo causa la destrucción Entre el 21 y el 31 de diciembre de 1879, la zona circundante al Lago de Ilopango sufre una serie de más de 600 temblores, con intensidades y magnitudes variadas. A las 23: 38 horas del día 27, un temblor giratorio de 50 segundos de duración causa destrozos El 25 de marzo de 1899, un violento megasismo destruye, Cerca de las 7:00 de la noche del 15 de septiembre de 1902, un violento atolín, tsunami o maremoto siembra la destrucción y la muerte en las costas comprendidas entre los puertos centroamericanos de San José (Guatemala) y La Libertad (El Salvador) A las 7:20 p.m. del 6 de septiembre de 1915, un fuerte sismo por subducción estremece a San Salvador A las 18: 55, 19: 30 y 20: 45 horas del jueves 7 de junio de 1917, día de Corpus Christi, tres grandes terremotos de origen volcánico destruyen a San Salvador El 28 de abril de 1919, un violento temblor de origen volcánico causa más de 100 muertos y 400 heridos El 21 de mayo de 1932, un terremoto de 7.1 grados Richter A las 23:47 del 19 de octubre de 1937, un sismo de entre V y VI grados Mercalli se deja sentir durante 14 segundos en casi todo el país. A las 18:43 del domingo 26 de diciembre de 1937, un macrosismo A las 5:02 y 5:06 de la tarde del 6 de mayo de 1951, dos devastadores terremotos, de 5,9 y 6,0 grados Richter, los cuales causan alrededor de 400 muertos, 1100 heridos, un número indeterminado de soterrados y desaparecidos. A las 4: 20 de la tarde del 12 de abril de 1961, un sismo de 5,75 grados Richter A las 4:01 de la mañana del 3 de mayo de 1965, un terremoto tectónico de 6.3-6.5 grados Richter destruye a la ciudad San Salvador A las cero horas y 22 minutos del sábado 19 de junio de 1982, un terremoto de 7.3 grados Richter A las 11 horas y 50 minutos del 10 de octubre de 1986, el suelo de San Salvador comienza a moverse como resultado de un terremoto grado 7.5 Richter Entre las 3: 51 de la tarde del 1 de marzo y el viernes 16 de abril de 1999, 940 sismos A las 11:35 del sábado 13 de enero de 2001, un terremoto de 7,6 grados Richter y 45 segundos de duración provoca destrucción generalizada Un mes después de esa tragedia, a las 08: 22 del martes 13 de febrero de 2001, un terremoto de 6,6 grados Richter El miércoles 28 de febrero de 2001, a las 12:50, un sismo de 20 segundos de duración " la matanza " , 22 january 1932, +10000 killed in ten days. Best wishes, satva Jorge Angelino Rua da Sociedade Filarmónica Perpétua Azeitonense, 29 2925-598 Azeitão Portugal jorge.angelino tel: mobile: 210813674 963916784 Add me to your address book... Want a signature like this? -- Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.5/110 - Release 22.09.2005 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You are posting as a guest. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.